Siguiendo la pista al dinero (S&P 500)
Seguir la pista al dinero es un aspecto fundamental a la hora de analizar los diferentes tipos de activo. ¿Está entrando dinero o está saliendo dinero de la renta variable, de la renta fija, de las materias primas,…?, es básicamente la cuestión que uno debería hacerse, además de vigilar la propia rentabilidad.
En Cartera Momentum he decidido hacer un seguimiento mensual de esos activos a través de los flujos de determinados ETFs.
En la nota de hoy me voy a centrar en la renta variable americana. Y el gran exponente de la renta variable americana en términos de ETF es sin duda el SPY, referenciado al S&P 500 (SPDR S&P 500), con un patrimonio de unos 360.000 millones de dólares.
Este es su encefalograma de los últimos 4 años, con datos mensuales.
Lo interesante del gráfico es que muestra que cuando los flujos, bien de entrada, bien de salida, superan los 20.000 millones de dólares es que “algo” está pasando
En marzo de 2020 la fuerte salida de dinero fue la señal de capitulación. A partir de ese momento la bolsa, con ayuda de la Fed, inició una fase alcista importante.
En diciembre del 2021 y enero de 2022, el movimiento brusco de fuerte entrada seguido por una fuerte salida de dinero indicó el final del mercado alcista y el incio del mercado bajista.
El último dato de febrero 2023, aunque negativo (algo más de 10.000 millones de salida), no indica peligro de momento.
Próximamente analizaré los flujos de otros tipos de activo.